Aceite esencial de jengibre con propiedades antiinflamatorias y calmantes. Además aporta efecto calor a los preparados caseros. El aceite esencial de jengibre es extraído al destilar al vapor su raíz. Es un ingrediente natural que se utiliza normalmente para tratar dolores leves y para mejorar la circulación. A estas propiedades del aceite esencial de jengibre hay que sumar su efecto afrodisíaco, por eso se utiliza para preparar aceites de masaje e incluso velas. El aceite esencial de jengibre en cosmética también se puede emplear para hacer pomadas, cataplasmas o baños relajantes.
Modo de uso, conservación y precauciones
o No aplicar directamente sobre la piel (diluirlo en alguna sustancia conductora como un ACEITE VEGETAL CREMA, ETC)
o No usar durante el embarazo
o No ingerir (en caso de accidente tomar una cucharada de aceite de oliva y acudir a un centro médico)
o No dejar al alcance de los niños
o Utilizarlo siempre con cuidado comprobando la reacción en la piel y las posibles alergias
o Conservar el recipiente en un lugar seco, fresco y oscuro
o Abrir y cerrar rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el oxígeno del aire