Propiedades del aceite esencial de vetiver
Antiséptico
Consiguen generar un espacio libre de infecciones y bacterias, sobre todo en las zonas en las que se cultiva, como pueden ser Indonesia o Haití. De ahí que sea muy común para prevenir infecciones.
Antiinflamatorio
Es una estupenda opción para aliviar las distintas inflamaciones que tengamos en el cuerpo, destancado sobre todo por su poder relajante y refrescante.
Calmante
Se puede preparar con esta planta una infusión para relajar y calmarnos de las fuertes tensiones y el estrés.
Otros beneficios
También ayudan al fortalecimieto de los huesos, a tratar las molestias musculares, calambres, reumatismo y piel seca.
Modo de uso, conservación y precauciones
o No aplicar directamente sobre la piel (diluirlo en alguna sustancia conductora como un ACEITE VEGETAL CREMA, ETC)
o No usar durante el embarazo
o No ingerir (en caso de accidente tomar una cucharada de aceite de oliva y acudir a un centro médico)
o No dejar al alcance de los niños
o Utilizarlo siempre con cuidado comprobando la reacción en la piel y las posibles alergias
o Conservar el recipiente en un lugar seco, fresco y oscuro
o Abrir y cerrar rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el oxígeno del aire
Válido para este producto y todos los de la categoría: Aceites esenciales. Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.